La colección arqueológica aborigen y la historia precolombina tienen su representación en el Museo Indocubano Baní, en Banes, considerada la capital arqueológica de Cuba.
Más de un millar de piezas han sido coleccionadas para ser exhibidas en esta institución cultural fundada el 28 de noviembre de 1965, con la colaboración de Antonio Núñez Jiménez y la destacada revolucionaria Celia Sánchez Manduley.
Los estudios realizados al respecto, aseguran que la población aborigen asentada en ese territorio procedía de Centroamérica y del norte de Venezuela como los Aruacos, la cual arribó a estas tierras por medio de rutas marítimas a través del Caribe y de Las Antillas.
La vasija cuadrada de cerámica, la vasija el sapo, el majadero, de uso ceremonial, las figurillas de barro, así como el ídolo de oro, figura más destacada, dedicado a la diosa Atabey, símbolo de la fertilidad, son las piezas museables de valor excepcional.
El Museo es la sede permanente de la Jornada Nacional de Arqueología, que se celebra cada dos años en la institución. Este patrimonio es la presencia viva de la herencia cultural, que nos legaron los primeros pobladores que habitaron la capital arqueológica de Cuba.