En su sede central del Centro Provincial de las Artes Plásticas se inaugurarán “El cuerpo deseado”, de Ricardo Alves Marujo –sobre el cuerpo, la libertad personal y la esclavitud de la belleza y la juventud-, y “Los Otros”, de Rodrigo Petrella, punto de partida para el diálogo sobre la defensa de las identidades y la preservación de las tradiciones ancestrales; ambas de Brasil y con curaduría de Amador Griñó.
En esta ocasión, el Recinto Ferial Expo-Holguín acogerá una macro galería, conformada, entre otras, por la exposición colectiva internacional “Vámonos de Romerías” –suerte de memoria de este Festival de Juventudes Artísticas-; "Chorreo Armónico de Crímenes”, del Círculo de Artistas Emergentes de Costa Rica; “Cien años cien rostros”, retratos del holguinero Ramón Legón Pino, y “B.M.N”, de la provincia cubana de Granma.
Cortesía de la Fototeca de Cuba, tendremos “Grandes Maestros de la Fotografía”, con instantáneas tomadas por testigos de una época memorable de nuestra historia: Korda, Roberto Salas, Liborio Noval, Raúl Corrales y Ernesto Fernández Nogueras, Premio Nacional de Artes Plásticas 2011, invitado especial del evento.
Fruto de la colaboración entre la academia holguinera El Alba y el colegio Bois de Boulogne, de Montreal, llegará la exposición “Realismo Mágico”, donde estudiantes de ambos países, partiendo de ese concepto literario, abordan nuestras realidades en sus similitudes y diferencias.
Se prevé también la inauguración de la expo colectiva “Desde la Mirada”, de mujeres ecuatorianas y cubanas, y en la Galería Holguín se colgará “Sobre vivir en México”, relatos fotográficos de Heriberto Paredes y Alejandra Bazúa; “sobre-vivientes en un intento de conectar lo aparentemente inconexo”.
Babel será sede, además, del Primer Festival Internacional de Fotografía Autodidacta Foto Fest Autodidacta 2012, donde fotógrafos cubanos y extranjeros, mostrarán su visión personal del mundo. / Yordanis Ricardo Pupo
No hay comentarios:
Publicar un comentario