martes, 20 de julio de 2010

Actividades esta semana por el Día de los Niños

Por Gloria Parra Barceló

De fiesta amanecerá toda Cuba, el tercer domingo de julio, Día de los
Niños. En saludo a la fecha en la provincia de Holguín, esta semana se
realizarán actividades en todos los municipios para homenajear a los
que son la esperanza del mundo.


Según informó el sitio digital radioangulo la Unión de Jóvenes
Comunistas y la Organización de Pioneros José Martí del territorio se
han propuesto actividades encaminadas a promover el interés de los más
pequeños por la literatura y el arte, por lo que se realizarán
exposiciones y ventas de libros infantiles, así como concursos y
actividades literarias.

Las actividades centrales se desarrollarán en el municipio de Cacocum,
el próximo domingo.A partir de las nueve de la mañana la alegría
reinará con variadas opciones culturales, deportivas y recreativas
para los pequeños.

viernes, 2 de julio de 2010

Novedades del Programa Educa a tu Hijo en Holguín


Por Gloria Parra Barceló

Creo en cada niño, en toda criatura veo una gran esperanza, un mundo por construir, el precepto martiano se ratificó en el Balance Provincial del Programa Educa a tu Hijo, desarrollado en el Parque Primero de Enero, en Holguín.

Noevia Pérez Sarmiento, metodóloga de la dirección provincial de Educación, que atiende el Programa afirmó que "la célula básica para su realización es la familia por ser el contexto donde transcurre la formación y el desarrollo del ser humano en todas las etapas de su vida, fundamentalmente, en las primeras edades.

Destacó que presenta un marcado carácter comunitario e intersectorial al contar con el apoyo y la participación activa de los diferentes factores y agentes sociales, quienes junto al sector educacional y bajo su coordinación, que estructuran y diseñan de manera orgánica y coherente sus acciones para la consecución de un fin común: la instrumentación de la educación mediante vías no formales en su territorio, lo que permite la formación y desarrollo de los niños y niñas que en él residen, destacó.

También "es  un programa pedagógico con carácter interdisciplinario elaborado por pedagogos, psicólogos, pediatras, especialistas en crecimiento y desarrollo, en deporte, recreación y cultura, entre otros", aseveró

Apuntó como avances en la provincia el desarrollo de eventos científicos de base y provincial en los Centros Penitenciarios, la realización de investigaciones en función del perfeccionamiento del programa, la superación y elaboración de medios de enseñanza.

En el encuentro se realizaron actividades relacionadas con el reconocimiento de los colores, trabajo con la lengua materna, dibujos, juegos de participación deportiva, que demuestran la labor de organismos como: cultura, cátedra de recreación del Combinado
Deportivo Henry García, el MININT y los Consejos Populares, insertados en el proyecto.

Entre canciones, bailes, y representaciones escénicas interpretadas por los niños y niñas, familias destacadas, promotores y representantes de diferentes ministerios recibieron diplomas de reconocimiento.

miércoles, 23 de junio de 2010

Cultura aborigen, en Banes, Holguín


Por Gloria Parra Barceló

La colección arqueológica aborigen y la historia precolombina tienen su representación en el Museo Indocubano Baní, en Banes, considerada la capital arqueológica de Cuba.
Más de un millar de piezas han sido coleccionadas para ser exhibidas en esta institución cultural fundada el 28 de noviembre de 1965, con la colaboración de Antonio Núñez Jiménez y la destacada revolucionaria Celia Sánchez Manduley.


 
El Museo cuenta con cuatro salas donde se atesora la arqueología indocubana, una muestra del mes y una exposición transitoria. La instalación resguarda más de 22 mil piezas pertenecientes a las culturas aborígenes, que en su época residieron en diferentes zonas del poblado.

Los estudios realizados al respecto, aseguran que la población aborigen asentada en ese territorio procedía de Centroamérica y del norte de Venezuela como los Aruacos, la cual arribó a estas tierras por medio de rutas marítimas a través del Caribe y de Las Antillas.

La vasija cuadrada de cerámica, la vasija el sapo, el majadero, de uso ceremonial, las figurillas de barro, así como el ídolo de oro, figura más destacada, dedicado a la diosa Atabey, símbolo de la fertilidad, son las piezas museables de valor excepcional.

El Museo Baní es también una institución docente porque  desarrolla cursos comunitarios con la temática aborigen, realiza actividades dentro y fuera del local con niños, jóvenes y demás público sobre la historia de la localidad, enseña juegos de participación, imparte charlas y conferencias, entre otras actividades.

El Círculo de abuelos alegría de vivir, Por el camino hacia una nueva vida, Juntos podemos son los espacios fijos, que permiten la interacción con la participación de diferentes grupos etáreos.

El Museo es la sede permanente de la Jornada Nacional de Arqueología, que se celebra cada dos años en la institución. Este patrimonio es la presencia viva de la herencia cultural, que nos legaron los primeros pobladores que habitaron la capital arqueológica de Cuba.

viernes, 18 de junio de 2010

Educadores holguineros precisan lineamientos de trabajo para curso escolar 2010-2011


Por Gloria Parra Barceló

Metodólogos, educadores y dirigentes de la educación analizaron temas importantes para el nuevo período lectivo, en el Seminario Provincial de Preparación para el curso escolar 2010-2011, que sesionó durante tres días en el Instituto Politécnico de Informática Calixto García, en Holguín.

La importancia del trabajo político-ideológico, la labor educativa en unidad con la instrucción y el estudio riguroso de la lengua materna, en todos los niveles de enseñanza estuvieron entre los asuntos más debatidos de la reunión.

En cuanto a los cursos para trabajadores se conoció que los planes de estudio están concebidos con un incremento en la docencia universitaria y el desarrollo de concentrados docentes en la carrera de Ciencias e Instructores de Arte.

También es prioridad para el próximo curso la formación en cuatro años de los 330 maestros primarios y de los 100 educadoras de círculos infantiles, con nivel medio superior y la oportunidad de continuar estudios.

La doctora Graciela Góngora, rectora de la Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, informó que en la preparación de los docentes en la provincia de Holguín existen actualmente 135 doctores, 2 mil 276 másteres en Ciencias de la Educación y 240 cursan doctorados.

Llegar a la base con estas directivas, y lograr que cada educador las incorpore a su realidad, marcará el éxito de un curso escolar que se prepara desde temprano.

lunes, 19 de abril de 2010

El pueblo holguinero protagonista en las elecciones del próximo 25 de abril

La provincia de Holguín desarrolló de forma exitosa la prueba dinámica con vistas a las elecciones del próximo día 25.

La victoria de Playa Girón preservó la independencia y soberanía de Cuba

Los objetivos del ataque a Playa Girón fueron frustrados en menos de 72 horas por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de esta Isla, con la guía del Comandante en Jefe, Fidel Castro, presente en la primera línea del combate.